Copacabana es la combinación de un paseo, una playa y mucha popularidad turística. Por unos cuatro kilómetros se extiende este paseo y playa en forma semicircular resguardados por una cordillera de edificios; en su mayoría hoteles los que dan al océano y el resto, llegando hasta las montañas, negocios y casas de apartamentos. La playa es el litoral con el océano Atlántico y se extiende desde el Fuerte de Copacabana hasta un peñasco de roca sólida llamado el Morro de Leme. Detrás de este morro se encuentra el famoso Pan de Azúcar y al otro lado del fuerte la no menos conocida playa de Ipanema.

Palmas imperiales en el Jardín Botánico |
Río de Janeiro, Brasil |
Entre las muchas cosas que ver en Río de Janeiro una de las que menos hemos visto ser anunciadas son las selvas que crecen sobre las montañas. La ciudad de Río de Janeiro se ha desarrollado alrededor de unas altas elevaciones que corren paralelas y próximas a la costa de Brasil. Ya en nuestro viaje a Sao Paulo tuvimos la suerte de pasar por estas sierras cuando fuimos hasta Praia Grande. Aquel viaje sólo las cruzamos mientras viajábamos por la autopista. Esta vez pudimos detenernos y disfrutarlas con mayor tranquilidad.
Sambódromo de Río de Janeiro, Brasil
Hay muchas escuelas de samba y están agrupadas en divisiones. Son de estas divisiones las más distinguidas las que se presentan en el Sambódromo durante los carnavales. Las otras divisiones desfilan en otros lugares en la ciudad. No sabemos como es la seguridad en el presente; hemos oído muchas historias muy desagradables de personas que han ido a ver los desfiles.

Por las calles de Río de Janeiro |
En el punto culminante de la ciudad de Río de Janeiro, sobre el monte Corcovado a una altura de 710 metros, se distingue la figura de Cristo Redentor. La impresionante imagen con los brazos abiertos se ve desde la lejanía como una gran cruz blanca sobre la verde selva que cubre las alturas del mundialmente conocido monte Corcovado. |
En el Centro de Río de Janeiro hay gran cantidad de altos y modernos edificios de oficinas. En esta zona también encontramos muchas obras arquitectónicas de la era colonial y posterior. Río de Janeiro fue fundado en 1565 y en 1808 el rey de Portugal con buena parte de su corte se trasladó a esta ciudad, con tal acción y otros eventos posteriores se convirtió en la capital del imperio. Permaneciendo la capital de Brasil, una vez proclamada la República en 1889, hasta 1960 cuando fue transferida a Brasilia; pero los edificios de tan importantes y prolongadas administraciones se encuentran en el Centro de Río de Janeiro. Esta ciudad tiene tantos atractivos turísticos que es difícil en una semana poder verlo todo y a la vez disfrutarlo; tal vez sea por eso que en los panfletos que hemos visto no le dedican suficiente espacio al Centro de la ciudad. Después de haber caminado por esta zona nos parece una gran perdida el no pasar al menos un rato allí.
 Globos en las calles de Río de Janeiro
El barrio de Arpoador se encuentra entre los barrios de Copacabana e Ipanema, y su playa también está entre las dos famosas playas. La playa de Arpoador es difícil distinguirla de la playa de Ipanema ya que son continuas y sus arenas sólo las divide una línea imaginaria, mientras que la de Copacabana se separa por la Punta de Copacabana y la Punta de Arpoador. Al extremo de esta playa se notan las rocas de la Punta de Arpoador. No son muy altas y se pueden subir sin ninguna dificultad, hay caminos y escaleras en las piedras. Una vez sobre estas rocas logramos unas vistas preciosas de los cayos en la costa y de las playas de Leblon, Ipanema y Arpoador. Desde aquí también se ve el Corcovado con el Cristo Redentor detrás del Parque de la Garota de Ipanema. Al otro lado hay una pequeña playa llamada Praia de Diabo, después vemos la Punta de Copacabana donde esta el fuerte de este nombre.
|
|
|
|
| | | | | | | | | | |
|
|
No comments:
Post a Comment